La Paella
La paella es uno de los platos más representativos de la gastronomía española.
Su versión más tradicional lleva arroz, azafrán, pollo, conejo y judías verdes.
Aunque es originaria de Valencia, se ha extendido por todo el país con diferentes variaciones.
Existen versiones con mariscos, verduras o incluso con carne mixta.
Se cocina en una sartén ancha y poco profunda llamada “paellera”.

La Sagrada Familia
La Sagrada Familia es una de las iglesias más impresionantes de España.
Fue diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí y aún está en construcción.
Su estilo combina elementos del modernismo, el gótico y la naturaleza.
Cada una de sus fachadas cuenta una parte de la historia de la Biblia.
Millones de turistas la visitan cada año en Barcelona.

Las Tapas
Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven con una bebida.
En muchos bares de España, se pueden pedir gratis con cada consumición.
Algunas tapas típicas son la tortilla española, las croquetas y el jamón ibérico.
En ciudades como Granada o León, la cultura del tapeo es muy popular.
Son una excelente manera de probar diferentes platos sin gastar demasiado.
Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven con una bebida.
En muchos bares de España, se pueden pedir gratis con cada consumición.
Algunas tapas típicas son la tortilla española, las croquetas y el jamón ibérico.
En ciudades como Granada o León, la cultura del tapeo es muy popular.
Son una excelente manera de probar diferentes platos sin gastar demasiado.

El Flamenco
El flamenco es un arte que combina canto, baile y guitarra.
Tiene raíces en la cultura andaluza y en las tradiciones gitanas.
El zapateado del bailaor es una de sus características más llamativas.
Se pueden encontrar espectáculos de flamenco en tablaos de toda España.
Artistas como Camarón de la Isla y Paco de Lucía han sido grandes referentes del flamenco.

La Tomatina
La Tomatina es un festival en el que la gente se lanza tomates en Buñol, Valencia.
Se celebra el último miércoles de agosto y atrae a miles de turistas.
Los participantes deben aplastar los tomates antes de lanzarlos para evitar lesiones.
Es una de las fiestas más conocidas a nivel internacional.
Después de la batalla, las calles quedan completamente cubiertas de jugo de tomate.

El Jamón Ibérico
El jamón ibérico es un producto gourmet elaborado a partir de la pata trasera del cerdo ibérico.
Los cerdos se crían en libertad y se alimentan de bellotas en la dehesa.
Existen diferentes tipos según la alimentación y la pureza de la raza del cerdo.
Su sabor es intenso, con un equilibrio perfecto entre grasa y carne.
Se corta en lonchas finas para apreciar mejor su textura y aroma.

La Alhambra
La Alhambra es un palacio fortaleza situado en Granada, Andalucía.
Fue construida por los musulmanes durante la época del Reino Nazarí.
Sus patios, jardines y salas están decorados con detallados arabescos.
Desde la Alhambra se puede disfrutar de una vista espectacular de Granada.
La entrada al recinto suele agotarse con meses de antelación.

El Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que termina en Santiago de Compostela.
Existen diferentes caminos, siendo el Francés el más popular.
Los peregrinos llevan una concha de vieira como símbolo de su viaje.
Al llegar a Santiago, se puede visitar la catedral donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.
Muchos peregrinos recorren el camino por motivos espirituales o como un reto personal.

Las Fallas de Valencia
Las Fallas son una fiesta tradicional valenciana que se celebra en marzo.
Durante la fiesta, se construyen grandes figuras de cartón y madera llamadas „ninots“.
Al final de la celebración, la mayoría de las figuras son quemadas en la „cremà“.
La pólvora y los fuegos artificiales son elementos clave de esta festividad. Cada año, se elige un ninot que se salva de las llamas y se conserva en un museo.

La Siesta
La siesta es una costumbre española que consiste en dormir un rato después de comer.
Aunque no todo el mundo la practica, sigue siendo un hábito en muchas zonas del país.
Su origen está relacionado con el clima caluroso y la necesidad de descansar al mediodía.
Se dice que dormir unos 20-30 minutos ayuda a mejorar la productividad.
En algunas ciudades, muchas tiendas cierran a mediodía para permitir la siesta.
